Dependiendo del segmento de la
red eléctrica en que se aplique la tecnología PLC se pueden crear diferentes
sistemas o redes PLC.
- Sistema de distribución.
- Sistema de acceso.
- Sistema doméstico.
- Sistema de gestión.
SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN
Esta sección conecta los
equipos PLC instalados en diferentes subestaciones con los transformadores de
la red eléctrica de distribución. Esta interconexión se puede realizar mediante
conexiones PLC de media tensión, enlaces de fibra óptica u otras tecnologías
como xDSL o LMDS (Local Multipoint Distribution Service, enlaces de
micro-ondas).
En algún nodo de la red de distribución, hay un enlace a la red del proveedor de servicios, permitiendo el acceso a los contenidos y servicios de banda ancha.
SISTEMA DE ACCESO
La Red de Acceso Outdoor
utiliza el tendido eléctrico de baja tensión y comprende desde el transformador
de distribución hasta el contador de energía eléctrica. En telecomunicaciones
se conoce a este tramo como "última milla".
Complejas técnicas de
transmisión digital permiten aprovechar estos cables para llevar las señales de
los servicios de telecomunicación.
SISTEMA DOMÉSTICO
También conocido como Red
In-Home o Red Doméstica, comprende el tramo que va desde el contador de energía
hasta los toma corrientes al interior de los hogares. Utiliza la red eléctrica
interior del hogar, permitiendo comunicaciones internas y la creación de redes
de áreas locales.
En este tramo se utiliza el
rango de frecuencia de 13 MHz a 30 MHz debido a que es más susceptible a la
distancia. Permite velocidades de transmisión de 2 Mbps compartido entre los
usuarios que acceden a la red.
SISTEMA DE GESTIÓN
La administración de la red
juega un rol vital ya que se debe garantizar la mejor utilización del medio de
transmisión compartido y a la vez proveer una calidad de servicio
satisfactoria.
Los sistemas PLC presentan normalmente interfaces de gestión como el Protocolo de administración simple de la red SNMP, navegador de red (http) o Telnet que permiten el monitoreo del estado de la red para recoger las estadísticas que proporcionan los datos, diagnósticos, configuración y actualizaciones.
LA GESTIÓN PERMITE
- Interoperabilidad (tanto a nivel de dispositivos como del sistema o servicio).
- Mayor flexibilidad y la funcionalidad del sistema.
- Una plataforma robusta que permita la instalación, configuración, vigilancia y el control de las redes eléctricas que llevan las señales de datos.
- Perfecta integración con las redes IP.
- Verdadera conectividad de extremo a extremo entre personas y dispositivos usando las redes eléctricas.
- Infraestructura y herramientas de apoyo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario